Reflexiones de Isabel

sábado, 25 de mayo de 2013

PRÁCTICA 4: ELABORACIÓN DE UN VÍDEO EDUCATIVO


Make your own photo slideshow at Animoto.

En el vídeo que he creado podemos visualizar las distintas partes que componen nuestro cuerpo, empezando por la cabeza y terminando por las extremidades inferiores. Es un vídeo educativo diseñado para el primer ciclo, en concreto para el curso de segundo de primaria. El vídeo ha sido creado con el programa Animoto, y todas las imágenes seleccionadas tienen licencia Creative Commons

viernes, 1 de marzo de 2013

Práctica 3: Mapas mentales

Este es mi Mapa mental, realizado con el programa Bubbl.es. 
La asignatura escogida es Conocimiento del Medio y va dirigida al primer ciclo, más concretamente al segundo curso.
El tema es el cuerpo Humano en movimiento y mediante este Mapa mental, podemos ver las partes y articulaciones de las que está formado el cuerpo humano.

viernes, 22 de febrero de 2013

Práctica 2: Licencias Creative Common

1.-¿Qué son las licencias Creativa Commons?

El proyecto Creative Commons se inició en España en febrero de 2003 pero fue a partir del 1 octubre  de 2004 cuando se incorporan a la legislación del Estado Español. 
Creative Commons, son un tipo de licencias que se da a fotos, vídeos  etc, mediante las cuales, y al contrario de lo que ocurre con las de copyright, se pueden distribuir pero no modificar. El principal objetivo de Creative Commons es facilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas que facilitan la distribución y uso de distintos contenidos.
Mediante estas licencias, los creadores son los que eligen bajo que términos se pueden utilizar sus obras.
Las licencias Creative Commons, están inspiradas en las licencias de free software foundations y existen diferentes configuraciones, desde como derecho de autor, reproducirla y ofrecerla públicamente (aunque con diferentes restricciones), hasta permitir el uso comercial o respetar la autoria original.

2.-¿Qué tipos de licencia existen?

En realidad hay un total de seis tipos de licencias, pero so el resultado de cuatro, que son las principales:

attributionReconocimiento: No importa el uso que se le de a la obra siempre y cuando se reconozca al autor de la misma.


non commercialNo Comercial: Los obras con este tipo de licencias no se pueden utilizar para fines comerciales.

no derivate works
Sin Obras derivadas: Este tipo de licencia permite distribución pero no modificación ni creaciones derivadas de ellas.

share alike
Compartir Bajo la misma licencia: Se permite la creación de obras nuevas pero siempre manteniendo la licencia original al ser distribuidas.

Las seis licencias principales son:

by

  1. Reconocimiento: Se permite la explotación de la obra con finalidad comercial, y la creación de obras derivadas. Su distribución también está permitida sin restricciones. 

    by-nc
  1. Reconocimiento - NoComercial: Se permite la generación de obras pero, tanto las obras derivadas como las originales, no se pueden utilizar con finalidades comerciales. 

by-nc-sa

  1. Reconocimiento - NoComercial – CompartirIgual: Al igual que la anterior, no se permite el uso comercial de las obras (originales o derivadas). La distribución de las cuales se debe hacer con la misma licencia que regula la obra original. 

by-nc-nd

  1. Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. 



by-sa

  1. Reconocimiento - CompartirIgual: Se pueden usar las obras tanto originales como derivadas para su uso comercial y la distribución de estas se debe hacer con una licencia igual que la que regula la obra original. 


by-nd

  1. Reconocimiento - SinObraDerivada: Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.



3.-¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
  • En primer lugar hay que citar el nombre del autor.
  • A continuación, deberá señalarse el título de la obra.
  • Hay que incluir la dirección URL en la que hemos encontrado la obra.
  • Para finalizar hay que señalar bajo que licencia Creative Commons se encuentra la obra empleada.
4.- ¿Qué ventajas consideras que tienen la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

La principal ventaja que tiene emplear recursos bajo este tipo de licencias es que nos permiten distribuir imágenes, videos, textos, etc de mejor calidad y dentro de la normativa legal, pero además de una forma segura. 
Por otro lado, los autores de trabajos que pueden sernos de gran utilidad, pueden estar tranquilos ya que sus obras van a ser utilizadas de la manera que ellos prefieran puesto que lo indican con la licencia Creative Commons que hayan escogido para sus obras.

5.-incluye los recursos que has encontrado, citando correctamente su procedencia y el tipo de licencia.

IMAGEN:



Autor: Ignatius244
(http://www.flickr.com/photos/chuy244/)
Publicado originalmente en:
http://www.flickr.com/photos/chuy244/2809802742/sizes/z/in/photostream/
LicenciaAtribuciónNo comercialCompartir bajo la misma licencia Algunos derechos reservados

MÚSICA:

  Royalty-free music for professional licensing
Artísta: Stefano Mocini
Publicado originalmente en: http://www.jamendo.com/es/list/a86307/requiem-for-a-time
Bajo licencia: 

miércoles, 13 de febrero de 2013

Presentación 


Hola, mi nombre es Isabel, soy de Águilas y tengo 21 años. Soy alumna de la Universidad de Murcia desde el año 2009, pero fue en el año 2010 cuando por fin pude empezar a cursar el Grado en Educación Primaria, Actualmente estoy en 3º, en el grupo de francés.

Para mí esta carrera es muy importante ya que decidí ser maestra ya desde pequeña, más concretamente en la especialidad de música.

Con respecto a esta asignatura he de decir, que yo ya la he cursado con anterioridad por lo que ya sé en qué consiste y que objetivos persigue y tengo que mencionar que creo que es de las asignaturas más útiles en nuestro futuro como docentes ya que con ella vamos a aprender cosas que nos son de gran ayuda y utilidad una vez hayamos finalizado la carrera, y esto puedo decirlo porque ya el año pasado hice las primeras prácticas en una escuela y en estos momentos me encuentro en el segundo año de prácticas y he utilizado muchos recursos de los que ya conocí gracias a esta asignatura.